martes, 22 de marzo de 2011

Heteroestructuracion yAutoestructuracion


IDEAS CENTRALES

Son dos perspectivas pedagógicas que se contraponen.

En una se quiere enseñar, instruir, formar, se le dirige, se le modela y se le equipa al estudiante desde el exterior.

El estudiante lleva en sí mismo los medios para su propio de desarrollo Roseau.

Intervenirlo desde el exterior no hará más que deformarlo y obstaculizarlo.

Lo tradicional se rechaza en nombre de lo nuevo.

Los métodos modernos de pedagogía son conocidos como activos.

Pedagogía progresista como resultado de la confrontación de la tradicional y la activa.

Reflexiones que apunten a una indispensable renovación pedagógica.

Pedagogía del conocimiento.

Importancia de la unidad de la persona y la síntesis de su proceso de formación.

La educación como una especie de injerto en el estudiante; he tero estructuración.

El estudiante como artesano de su propia formación; auto estructuración.

La educación no es el acto de conducir individuos.

Pedagogía dirigida hacia la transformación con determinadas finalidades u adjetivos.

La educación debe transformar al individuo o al menos permitirle transformarse.

Hoy la educación inspira a la ciencia y los métodos para su práctica son estudiados atreves de la pedagogía.

Método, forma dinámica que adopta la situación educativa en el curso de la explotación que se hace de esa situación.

La explotación de situaciones apropiadas.

Los métodos pedagógicos, procesos en el que se organizan y desarrollan las situaciones educativas.

Hatero estructuración, conocimiento constituido, moldes, primacía del objeto.

“Estudiantes ignorantes”

Auto estructuración, primacía del sujeto.

Educación activa interacción del sujeto y el objeto. Sujeto, centro de iniciativas para la acción.



 

 
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA
TALLER  DE PEDAGOGIA III
LUISA FERNANDA SALAZAR GOMEZ
CAMILO ANDRES CAVIEDES CASALLAS
Marzo 2011


TEMA:
PERSPECTIVAS PEDAGOGICAS

HETEROESTRUCTURACION Y AUTOESTRUCTURACION.

No hay comentarios:

Publicar un comentario