viernes, 16 de septiembre de 2011

Jonatan Antonio Castro Martin (Escrito- La universidad ¿qué hace?.)



La universidad ¿qué hace?:

La universidad se rige por medio de la democracia, ya que es necesario no tomar decisiones que puedan afectar a los demás miembros de la universidad, además es necesario que esta sea responsable y analice sus asuntos internos,  universidad debe ser competente pero su educación no se debería calificar por competencia ya que la formación,  las competencias laborales cambian constantemente y hay que estar renovando información de lo que se sabe y así; no quedar rezagado como sucede en las competencias de carros, que el primero le coge una vuelta de ventaja al último. El conocimiento no se puede evaluar ya que hay personas que se han interesado en cosas más específicas que otros, la educación es heterogénea y existen distintos pensamientos que pueden llegar a un fin en común para la educación.
La escuela ¿qué hace? :

Se cree que la escuela privada es mejor que la pública, pero esto es mentira ya que la educación brindada en las dos instituciones deben ser la misma, puesto que el estado pone unas reglas de educación que se tienen que cumplir; ahora que las estructuras y los lugares donde están ubicados puede ser algo que las diferencie pero eso es relevante en cuanto al tipo de educación.

La escuela ase parte de la formación de la persona y hay dos tipos de personas que influyen en esta educación y lo son la familia y el profesorado, quienes son los encargados del desarrollo de los niños, pero debe trabajar juntos ya que muchas veces los padres por cuestiones personales no llevan a los niños al colegio y es aquí donde se empieza a perder la importancia por el estudio, por otro lado la diversidad de formas de educación que da el profesor influye bastante ya que los alumnos pueden perder el interés por la educación si el profesor no busca llamar constantemente la atención de los niños y también ser del agrado de ellos. Si esto no es logrado por el profesor, no importa si es escuela privada o pública los niños perderán el interés por el estudio y la educación se verá afectada.

También hay que lograr centrar a los estudiantes en los distintos contextos sociales, políticos, religiosos y así lograr la vinculación de ellos asía los diferentes contextos y decidan qué camino tomar, y este camino debe ser guiado por el profesor y por la familia quienes como dije antes son los encargados de la formación del niño.


Universidad Pedagógica Nacional
Facultad de educación física
Proyecto curricular licenciatura en educación física
Prof:  William Pérez
Jonatan Antonio Castro Martin
Bogotá, 13 de septiembre 2011 

No hay comentarios:

Publicar un comentario