viernes, 16 de septiembre de 2011

JOSE GREGORIO GUERRA BOLAÑO ( La verdadera realidad sobre la pedagogía crítica)


LA VERDADERA REALIDAD SOBRE LA PEDAGOGIA CRÍTICA

Por: JOSE GREGORIO GUERRA BOLAÑO          
            
La pedagogía critica hoy en día lo que nos ayuda  a ver un poco  la realidad de la escuela hoy en día, por que en mi pasar por la escuela y en la escuela como esta hoy en día, veo la escuela un poco que perdió el objetivo de la que fue creada ya que anteriormente se preocupaban mas por la educación y la preparación, de los  alumnos.

Como lo dice John Dewey que plantea “que la escuela debe ser una forma de vida social” y no como pasa hoy en día donde la escuela se forma más por rangos sociales  ya que hoy en día se ve mas eso el factor monetario, en todos los casos  por que según la pedagogía critica en una educación donde el factor económico sea alto el grado de estudio sea mejor pero eso no garantiza la verdadero aprendizaje de el alumno.

En la pedagogía crítica lo que  me llamo la atención es que no hay un programa elaborado de antemano, todo sale de acuerdo al mismo aprendizaje del alumno,  y como lo dice Henry giroux donde dice que el desarrollo de los programas escolares, se deben basar en una teorías de interés y de la experiencias.

Bueno ya he hablado un poco sobre el desarrollo de la teoría crítica en general pero ya vamos aplicar eso  un poco a lo verdaderamente importante que es la experiencia vivida en la escuela.

En mi experiencia en la escuela, se vio un poco lo que he hablado ya que estudie en varios colegios de diferentes clases sociales, en un colegio distrital, en un colegio privado y en un colegio de curas. En donde la educación en estos tres sitios distintos, se veía de una manera distinta. En el colegio distrital el tipo de educación era muy formal muy normal y no enseñaban mas de lo normal, en el colegio privado la educación era un poco mejor ya que la educación era mas avanzada, por lo que el plan de estudio era el de un colegio comercial y era basado  mas hacia la parte comercial y  tecnológica, una experiencia muy buena ya que como ya lo dije fue una experiencia muy buena, y en el colegio de curas la educación era muy basada en la religión en donde todo era muy basado en eso.

Eso fue la experiencia aplicada en según la teórica critica en donde en la misma escuela uno era como una vasija donde ele maestro depositaba conocimiento, y no dejaban  o ellos no habrían el espacio para uno aportar uno su punto de vista pero eso también se ve mas por la edad que uno tenia no contaba uno con la suficiente capacidad de raciocinio para lograr un aporte bueno a dicha clase una pedagogía de intimidación de miedo también muchas veces debido a que habían profesores que inspiraban eso miedo mas que respeto, entonces eso es lo mas importante en  mi paso  por la escuela.

En fin ya para terminar por que uno los recuerdos no le dan para mas  aplicar la pedagogía critica en esos casos como ya lo dije por la edad uno no tenia la capacidad  para lograr captar lo que se quería hacer y las verdaderas intenciones de los profesores y la aplicabilidad de  su plan de estudio de ellos para nosotros.    
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario